Noticias ASDECAFÉ
NOTICIAS Y ACTIVIDADES
Entérese de todo lo que ocurre en ASDECAFÉ.

DECIDIR CON AUTONOMÍA: UN DERECHO Y UNA RESPONSABILIDAD
A lo largo de la vida hemos tomado muchas decisiones; algunas han sido fáciles y otras difíciles, pero todas han tenido algo en común: han definido nuestro camino. En derecho se sabe que somos responsables de nuestros actos y de sus consecuencias y eso significa que decidir no es solo un derecho, sino también un compromiso con lo que viene después.
En psicología se dice que las decisiones inteligentes suman tres condiciones: información suficiente, opciones para escoger y autonomía y responsabilidad sobre las consecuencias.
Si falta alguna de estas condiciones, nuestra capacidad de decidir se ve afectada.
Sin información clara no sabemos qué es lo mejor.
Sin opciones no podemos comparar y elegir.
Sin autonomía simplemente seguimos, sin reflexionar, lo que otros nos dicen.
A veces, en la vida cotidiana, caemos en la costumbre de dejar que otros decidan por nosotros. No porque no podamos hacerlo, sino porque creemos que es más fácil, más rápido, más cómodo, o porque confiamos en quienes nos rodean. Pero, ¿no es mejor decidir por cuenta propia, con seguridad y sin presiones?
Las decisiones importantes no deben basarse en temores, rumores o presiones externas. Debemos exigir información clara, conocer las opciones disponibles y, sobre todo, ejercer nuestra autonomía con plena responsabilidad.
No hay decisiones correctas o incorrectas, pero sí hay decisiones mejor tomadas: aquellas decisiones que nacen del conocimiento y la reflexión personal.
La vida nos ha dado experiencia, y esa experiencia nos dice que siempre es mejor decidir con certeza, sin apuros y con la tranquilidad de haberlo hecho por convicción propia. Porque decidir bien no solo nos beneficia a nosotros, sino también a quienes nos rodean.
Reclamemos el derecho a decidir con autonomía, sin miedos ni influencias externas. Que cada decisión que tomemos sea nuestra, bien pensada y bien fundamentada, porque cuando decidimos con autonomía y responsabilidad, realmente elegimos nuestro camino.
Decidir porque otros nos digan que lo hagamos
es como elegir del menú lo primero que nos digan, y sin pensarlo…
puede que nos sirvan lo que no queríamos
y, lo peor, ¡sin derecho a reclamar!
Atentamente,
Ines Miryam Escobar B.
Miembro principal Junta Directiva
CONVOCATORIA ASAMBLEA
22 de marzo 2025
CIRCULAR
Bogotá D.C. 20 de febrero de 2025
Señores:
ASOCIADOS DE ASDECAFÉ
E. S. M.
REF: CONVOCATORIA A LA 33° ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.
Apreciados asociados(as):
Atentamente nos permitimos informarles, que en la reunión de Junta Directiva celebrada el pasado 22 de enero de 2025, se decidió celebrar la 33° Asamblea General Ordinaria de manera VIRTUAL. Esta se realizará el sábado 22 de marzo de 2025 a las 7:30 a.m. En caso de no lograrse el quórum estatutario de primera instancia para sesionar válidamente el cual se constituirá con un número de asistentes no inferior al cincuenta por ciento más uno de los asociados activos registrados, se esperará una hora, en la cual habrá quorum de segunda instancia con el 15% de los asociados activos registrados. Una vez constituido, no se entenderá desintegrado por el retiro de alguno o algunos de los asistentes, siempre que se mantenga el quórum mínimo señalado.
El siguiente es el Orden del Día propuesto:
1.- Verificación del quórum.
2.-Instalaciòn Asamblea por Presidente Junta Directiva.
3.- Elección de dignatarios de la Asamblea.
4.- Aprobación del Orden del Día.
5.- Nombramiento de la Comisión integrada por tres asociados para verificación del acta.
6.- Aprobación del Reglamento de la Asamblea.
7.- Concepto de la Comisión nombrada para verificación del acta de la 32° Asamblea General Ordinaria.
8.- Informe de Gestión de la Junta Directiva.
9.- Presentación y Aprobación de los Estados Financieros a diciembre 31 de 2024.
10.- Informe de la Revisoría Fiscal.
11.- Presentación y Aprobación del Proyecto de Presupuesto para el año 2025.
12.- Elección Junta Directiva período abril 2025 - marzo 2027.
13.- Elección de Revisor Fiscal Principal y Suplente y fijación de honorarios.
Calle 73 No. 10-10, Oficina 211 / Teléfono 601 2173649 / 3058158950 / Bogotá - Colombia
E-mail: asociacion@asdecafe.org / www.asdecafe.org
14.- Proposiciones y Varios.
La Junta Directiva enviará al Email o dirección registrada de cada asociado (a) el Reglamento de la Asamblea, los Balances y Estados Financieros, el Proyecto de Presupuesto, el texto para otorgar el poder para ser representado en la Asamblea, el formato de inscripción de candidatos para Junta Directiva y los informes y anexos necesarios para que haya total comprensión de cada uno de los puntos a tratar durante la Asamblea y facilitar así la formulación de preguntas o inquietudes sobre los diferentes temas y a la votación correspondiente, cuando así se requiera.
Solo podrán asistir a la Asamblea los asociados(as) que estén a paz y salvo por todo concepto económico al 31 de enero de 2025.
Los asistentes podrán representar hasta dos (2) asociados activos, mediante poder. Sobre los poderes de representación, el asociado que quiera otorgarlo debe proceder de la siguiente manera:
Diligenciar el poder adjunto y enviarlo mediante correo a Asdecafè (asociacion@asdecafe.org) informando el nombre completo y el número y tipo de documento de identificación del asociado que lo representará. Igualmente, el apoderado deberá informar su aceptación al correo electrónico de Asdecafé ( asociacion@asdecafe.org ).
El plazo máximo para el envío de los poderes a Asdecafé es el miércoles 12 de marzo de 2025.
Según la reforma de estatutos aprobada en la Asamblea Extraordinaria del 20 de febrero de 2023, en esta Asamblea se elegirá Junta Directiva que estará conformada por diez (10) miembros de los cuales, siete (7) serán Principales y tres (3) serán Suplentes, para el periodo comprendido entre el primero (01) de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2027.
Los candidatos a formar parte de la Junta tendrán que estar a paz y salvo por todo concepto, con la asociación al 31 de enero de 2025.
El proceso de recibo de solicitudes de aspirantes a la Junta iniciará a partir de la fecha de la convocatoria de esta Asamblea y finalizará el lunes 10 de marzo de 2025. El viernes 14 de marzo de 2025, Asdecafé enviará a los asociados el listado de candidatos a la Junta Directiva para el período 2025 -2027.
Para la realización de la Asamblea VIRTUAL, Asdecafé ha contratado a la firma PhDigital (Grupo CECOR). El procedimiento para poder participar en la Asamblea es el siguiente:
1.- Asdecafé elaborará y enviará a la firma PhDigital, el listado de asociados hábiles al 31 de enero de 2025, con sus respectivos correos electrónicos o celulares y su número de documento de identidad.
2.- La firma PhDigital enviará al email o correo de cada asociado(a) un primer mensaje que contendrá la convocatoria, las credenciales de acceso (una casilla que dice USUARIO y otra casilla que contiene su CLAVE) y por supuesto la dirección donde debe registrarse, permitiéndole ingresar a la Asamblea. Igualmente, también recibirá una LLAVE que al usarla lo conducirá directamente a la plataforma de la Asamblea sin tener que usar el primer procedimiento.
3.- El asociado(a) tendrá plazo máximo de REGISTRO hasta el día miércoles 12 de marzo de 2025, indicando si su participación la hará por computador o por celular. Este REGISTRO se debe hacer a través del correo de Asdecafé (asociacion@asdecafe.org).
4.- En todos los correos enviados, el asociado(a) recibirá de parte de PhDigital unos cortos videos de capacitación que lo ayudarán a comprender el manejo y mecánica de la plataforma, tanto para las votaciones, como para las intervenciones que desee hacer en la Asamblea.
5.- Dos días antes de la Asamblea, PhDigital enviará un segundo correo programando para el día jueves 20 de marzo de 2025 a las 7:00 pm, una reunión de prueba para familiarizarnos con la plataforma digital.
6.- Un día antes a la asamblea la firma PhDigital enviará un tercer correo con la confirmación de convocatoria.
7.- El día de la asamblea se abrirá plataforma 30 minutos antes de la hora señalada con el fin de facilitar la conexión de los asistentes e iniciar a la hora prevista.
8.- Desde el momento de apertura de sala se contará con línea de soporte escrito vía WhatsApp para atención de los asistentes a la asamblea.
El procedimiento para la elección de miembros de Junta Directiva, será el siguiente:
1.- El proveedor tecnológico Ph Digital o grupo CECOR utilizará un software que procesará de forma ágil y segura la información de las votaciones y permitirá dar a conocer los resultados en forma rápida.
2.- Para la elección de miembros de la Junta Directiva, cada elector podrá votar una sola vez por cada candidato y hasta por diez (10) candidatos de su preferencia. El sistema tecnológico garantizará el cumplimiento de tal condición.
Es sumamente importante que el asociado(a) vote por cualquiera de las alternativas ofrecidas para confirmar su asistencia y como se dijo anteriormente, para evitar confusiones y darles la mayor seriedad a las votaciones, es muy importante que el elector vote por una sola vez y cuando el votante tenga poderes, podrán repetir la votación acorde al número de poderes que tengan.
Para la elección del Revisor Fiscal Principal y su Suplente, los asociados podrán presentar candidatos, enviando sus hojas de vida, así como el valor de sus honorarios al correo de la Asociación, los cuales serán evaluados por la Junta Directiva y posteriormente presentados a la Asamblea. Estos candidatos deben ajustarse a las disposiciones contempladas en los Artículos 31 y 32 del Capítulo VI de nuestros Estatutos. El plazo máximo para enviar hojas de vida para este cargo será el 10 de marzo de 2025.
Es satisfactorio informarles que la Junta Directiva aprobó la adquisición de 20 bonos, cada uno por valor de $100.000 para rifarlos entre los asociados que se encuentren presentes para el momento de efectuar los sorteos. Para estimular la oportuna asistencia a la asamblea, se ha decidido efectuar el sorteo de cinco (5) bonos entre las 7:30 a.m. y las 8:30 a.m. Es indispensable que el asociado se encuentre activo en la plataforma para el momento de la rifa, para hacerse acreedor al premio. De lo contrario perderá el bono y se procederá a efectuar una nueva rifa.
Reciban como siempre un fraternal y cordial saludo, extensivo a todas sus queridas familias.
Cordialmente,
JUNTA DIRECTIVA
ASDECAFÈ
LA ASAMBLEA ES EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DE NUESTRA ASOCIACIÓN. CORDIALMENTE LOS INVITAMOS A PARTICIPAR, ES NUESTRO DEBER.
LA ARMONÍA ENTRE EL ORDEN Y LA CAMARADERÍA
Importancia de los reglamentos y procedimientos en ASDECAFÉ
En toda comunidad los reglamentos y procedimientos son como un buen colador para el café: sin normas todo se vuelve un desorden, lo que llamamos un café tuf, tuf, de esos en los que se pierde el sabor por estar botando ripio.
En la Asociación de Exempleados de la Federación Nacional de Cafeteros y de las empresas del Gremio Cafetero - ASDECAFÉ, las normas no son un capricho, son la base de la convivencia y la posibilidad de que los objetivos comunes florezcan. Sin embargo, no podemos negar que para algunos de nuestros distinguidos miembros, pueden parecer un molesto grano de café molido en un tinto.
Imaginemos por un momento un partido de tenis (o de tejo) sin reglas. ¿Dónde está la gracia si no hay cómo medir quién juega bien, o quién gana? Lo mismo ocurre en ASDECAFÉ. Las normas no son para fastidiar, son para garantizar que todos juguemos en igualdad de condiciones.
Las sanciones, aunque suenen duras, son como el azúcar en el tinto: en su justa medida endulzan la convivencia. No se trata de sancionar por sancionar, sino de acordar reglas que nos sean aplicables a todos por igual.
Recordemos que en ASDECAFÉ no hablamos de imponer. Los que hoy, por la investidura de las funciones que nos asisten, proponemos y aprobamos reglas, mañana dejaremos de ser “directivos” y volveremos a ser “asociados”, y las reglas nos seguirán cobijando, como a todos los demás agremiados; por eso hablamos de construir juntos un espacio donde, independientemente de los cargos que hayamos ocupado, nos sintamos cómodos, porque conoceremos a ciencia cierta nuestros derechos y nuestros deberes.
Así que, la invitación es a que no veamos los reglamentos como una camisa de fuerza, sino como el trampolín que permita a nuestra Asociación avanzar en su propósito de ser un lugar de encuentro, para compartir, acrecentar nuestro aprendizaje y, por qué no, para divertirnos de uno que otro chiste o chisme bien contado.
Después de todo, como dicen por ahí: "Sin reglas, hasta el mejor café se puede echar a perder". Y nosotros, que tanto amamos el café, sabemos que eso sería una verdadera tragedia.
Inés Miryam Escobar B.
Coordinadora Capitulo Caldas
Miembro principal Junta Directiva